El Arte Cusqueño llegó a Editorial Claretiana
Podes encontrar en nuestras sucursales este material artístico exclusivo. Son réplica de obras realizadas en El siglo XVI :
Niño de la Espina. Una figura que adorna todos los nacimientos navideños de Perú. Elaborado en pasta de arroz modelada, ojos de vidrio, paladar de espejo, cabello natural y lágrimas de cristal la corona es laminada de alpaca y plata.
“Manuelito” el niño Dios que portaba en su cuello Mama Antula. De Emmanuel, por degeneración fonética los habitantes del Cusco virreinal empezaron a llamar al Mesías con el nombre de Manuel. También eleborado en pasta de arroz modelada, ojos de vidrio, paladar de espejo, cabello natural, lágrimas de cristal. Corona laminada de alpaca y plata. También encontrarás lienzos en nuestras sucursales.
La célebre escuela de pintura cuzqueña o pintura colonial cusqueña, quizá la mas importante de la América colonial española, se caracteriza por su originalidad y su gran valor artístico, los que pueden ser vistos como resultado de la confluencia de dos corrientes poderosas: la tradición artística occidental, por un lado, y el afán de los pintores indios y mestizos de expresar su realidad y su visión del mundo, por el otro.
Esperamos su visita para que pueda apreciar estas bellas obras de arte, exclusivas.